Ir al contenido principal

In dubio, pro rico



Aviso, el post de hoy no tiene valor académico alguno, solamente voy explayarme un poquito, pero con control, no quiero aburrir.

Y es que en caso de duda ¿Hay que estar a favor del reo o del rico?

 Con razón en mi tierra se dice que "quien tiene padrino se bautiza".  


Lo primero que voy a hacer es felicitar a Jaume Matas por el tercer grado conseguido. No les quepa la menor duda de que mi voto en la Junta de Tratamiento hubiese sido mantenerlo en segundo grado. Es más, espero y deseo que tras el recurso de la Fiscalía, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria lo devuelva al interior. Por supuesto que este hombre no supone peligro alguno para la sociedad a día de hoy, tiene una familia totalmente normalizada y muchas variables que le son favorables, ¡Pero por favor...! Si nos ponemos en esa tesitura, un gran número de los internos con los que yo trabajo a diario tampoco supondrían ningún tipo de peligro para la sociedad a día de hoy y no voy a hacer comparaciones, no voy entrar en demagogias.
  
A la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias acaso se le ha pasado por alto o no les suena de nada Nóos o Son Espases. Pues tiene al menos cinco imputaciones más, que no es poco. El secretario general ha comentado recientemente que la Secretaría que él preside, muchas veces vota en contra de las decisiones de la Junta de Tratamiento, ¿donde queda el trabajo previo y los informes realizados por los componentes de este órgano colegiado? Para más INRI informa acerca del número de miembros que han votado a favor (3) y los que lo han hecho en contra (5).... ¡Hagan sus apuestas!

Las mías apuntan los favorables hacia los puestos nombrados a dedo, estos es, Director/a y/o Subdirectores/as, mientras que los miembros que podrían haberlo hecho desfavorable serían técnicos con mayor independencia a la hora de tomar las decisiones (prácticamente el resto de profesionales de la Junta). Hipótesis mías sin validez, que conste.


                                                       



Yo entiendo que hay que tratar a todos los usuarios por igual, sea por el delito que sea. A mi personalmente, tampoco me hubiese parecido extraordinario votarle un tercer grado a esta persona dada la poca condena que tiene que cumplir, sino tuviese detrás una reala de imputaciones muy muy importante.

 Si al resto de mortales se les está exigiendo el pago de la Responsabilidad Civil (indemnización a la víctima) para poder optar a un permiso o al tercer grado, a estos tipos de reclusos que han robado dinero público, la exigencia primera sería la indemnización a la sociedad perjudicada, pues con seguridad tendríamos para poder restablecer o fortalecer una gran cantidad de prestaciones sociales hoy en día afixiadas o directamente finiquitadas.
  
Ante el azote del virus de la corrupción, donde no escapan miles de políticos a "todas" las escalas, expresidentes de clubes de fútbol, artistas de variopintos pelajes e incluso parte de la propia familia real, no es extraño que cuando me entrevisto con cualquiera de los internos de mi módulo o alguno de sus familiares, el tema recurrente sea la comparación de sus casos con este tipo de delincuentes de cuello blanco y tarjetas negras. Ante la evidencia, no puedo más que darles la razón. Genera en ellos un sentimiento de rabia e impotencia totalmente legitimado, a mi juicio.


                                                               

En el país del mundo al revés, el portavoz del partido que nos gobierna se vanagloria de la contundencia con la que su partido está reaccionando frente a las manzanas podridas y recalca que la tolerancia va a ser cero. Pues no nos tenemos que ir muy lejos, la actual alcaldesa de Alicante está imputada y el anterior también. Se da la paradoja de que ha tenido que firmar la orden de su propio partido de que los imputados no podrán volver a presentarse a las elecciones, pero ahí la tenemos, no hay quien quien la eche.
Después de haber vivido allí durante algunos años, te reconcome que haya personas que conoces, barrios enteros  y servicios sociales básicos tan necesitados y tan descuidados, mientras otros y otras viven a costa nuestra "supuestamente". A nivel judicial está imputada y no condenada, con lo cual nada que añadir, la justicia proveerá. Ahora, ante el asco que me produce la prepotencia humana tengo que decirle a esta impresentable que "no crea que huele tan bien, mas bien huele a podrido".

Y a los medios que especulaban con la incomoda foto de la imputada con nuestro actual monarca, no se de que se extrañan cuando de vez en cuando comparten mesa y mantel con otros dos imputados, vamos a llamarlos "reales".


¿Y de la Pantoja?
 Pobre mujer, bastante tiene con el "sálvame"...




* Os dejo el enlace para que podais conocer algo más acerca de este polémico tercer grado desde otra perspectiva de otra compañera trabajadora social y blogger en su blog preventivareincidente.
¿Casualidades de la vida? o ¿Asqueados de lo mismo?




Comentarios

  1. "In dubio, pro rico". Buena definición de la política y de la justicia en estos últimos tiempos. Enhorabuena por la entrada, compañero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solamente he descrito (o más bien vomitado) una mínima parte de lo que pienso y de lo que siento...
      Un saludo.

      Eliminar
  2. Muy buena la reflexion, me ha gustado mucho,gracias Jose manuel...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a tí Mónica. Estamos en un momento tan convulso y tan asquerso, políticamente hablando, que me preocupa como va a terminar todo este despropósito. Dan ganar de coger la maleta y no mirar hacia atrás... Aunque la solución está en el pueblo soberano. A ver que pasa...
      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Admito críticas de todo tipo, no te cortes....

Entradas populares de este blog

GRADOS PENITENCIARIOS versión express...

ATENCIÓN: Si trabajas en un Centro Penitenciario, este post no te va a aportar nada que no conozcas, va dirigido más bien a personas ajenas a este medio ¿porqué? Compruébalo tú mismo/a....   Este post está dedicado a comentar o a aclarar a compañeros/as y colegas de los distintos organismos o administraciones con quienes nos coordinamos a diario el tema de los grados penitenciarios. Es lógico que haya dudas  al respecto, incluso entre profesionales que se coordinan con familiares de internos ya que no es fácil controlarlo todo.  Me consta que la acepción "grados" se refiere a múltiples asuntos: temperatura, levedad o no de un esguince, grados sísmicos, etc..., incluso al régimen penitenciario aplicado a los presos. Bromas aparte, es muy común tener que aclarar vía telefóno que, por ejemplo, un segundo grado es menos "beneficioso" que un tercer grado, u otras cosas parecidas. La clasificación tendrá en cuenta no sólo la personalidad y el historial individual,...

8M

  Las compañeras del Centro Penitenciario de Topas (Salamanca) han hecho un muy buen trabajo... Nos presentan a dos mujeres empoderadas que han hecho historia y han sido claves: Victoria Kent y Concepción Arenal. 💪💪 Enhorabuena chicas, y ahora con vuestro permiso...

VIS A VIS...

A estas alturas seguramente os sonarán algo más las palabras vis a vis, aunque sea por la serie de televisión que se está emitiendo actualmente. Reconozco que hasta que no comencé a prepararme las oposiciones para trabajar en Instituciones Penitenciarias, los únicos bises que conocía eran los de los finales de los conciertos. Hasta mi preparador me tuvo que corregir más de una vez, pues yo seguía obcecado en escribirlos con b. De primeras, y para los que desconocéis este singular medio, os resumiré muy de sucinta manera que es eso de los vis a vis, su tipología y temporalidad. Existen dos tipos de comunicaciones: las orales y las especiales. Las orales son las que se celebran en los locutorios o cabinas acristaladas, normalmente en fines de semana, previa cita por parte de los familiares (inclusive por internet aqui ) y siempre con no más de cuatro personas a la vez como máximo. Los vis a vis son comunicaciones especiales y s e celebran en locales especialmente adecuad...

PPS ¿PARASUICIDAS/SUICIDAS?

Llevamos unas semanas con mucho movimiento en cuanto a internos en PPS se refiere   (esta abreviatura es el nombre con el que designamos a los usuarios que se incluyen en el Programa de Prevención de Suicidios ). Es complicado profundizar en los factores que influyen en este, o las causas de los mismos, siendo conveniente introducir un término que por su estrecha relación con la conducta suicida es necesario delimitar: el parasuicidio. Este comportamiento autodestructivo y los intentos de suicidio sin consumar se englobarían dentro del concepto parasuicidio . Aquí lo que percibo en esta clase de conductas propias de personalidades histriónicas, sería más bien un tipo enmascarado de "grito de ayuda" o mensajes del tipo "moriré, pero tú lo sentirás". Y por supuesto no debemos descartar a priori como algo trivial a un parasuicida, pues la mitad de suicidios tienen una historia previa de intentos sin consumar.                   ...