Ir al contenido principal

S O S

 

Hola a todo el mundo, ¿Que tal todo?


A quién me conoce sabe que la pedagogía de manual no es lo mío, tampoco soy nada teórico, todo lo contrario, pero creo que valgo para enseñar, o al menos así me lo dicen mis chicos y chicas en los diferentes programas en los que participo activamente... 

Colaboro aplicando nuestros conocimientos técnicos, así como couch, ya que nos hemos estado preparando y entrenando una buena temporada con las mejores para poder serlo. 

Al igual que el cuerpo, mente y habilidades competenciales, también pueden entrenanarse. Y en eso estamos...



El problema surge cuando nos topamos con la cruda realidad, que os paso a resumir: 

Año 2004. Departamento de Trabajo Social: 1 coordinadora y 9 trabajadores sociales. Ya existen diferentes programas específico de Tratamiento.

Año 2021. Mismo Departamento de Trabajo Social: 1 coordinadora y 5 trabajadores sociales. El número de programas de Tratamiento específicos se ha multiplicado así como por tres. A esto súmale un CIS dependiente, que años atrás no existía, con lo que esto conlleva...

El crecimiento en usuarios, informes, seguimientos, reuniones, entrevistas personales y grupales, etc. son inversamente proporcionales a todo lo humanamente asumible.

Las cuentas no salen, no...



Ahora diréis, y este, ¡todo el día quejándose!





Después de dar la tabarra en nuestro centro, varios escritos sin resultado, sindicatos, ya no me queda mas remedio que dar a conocer nuestro día a día, laboralmente hablando.

El que suscribe actualmente trabaja 5 días a la semana en cuatro módulos distintos, tres de ellos al límite máximo de su capacidad, y el cuarto a 16 kilómetros de la prisión, pues se encuentra en la ciudad por ser un módulo de vida en semilibertad. Más un número considerable de liberados condicionales o en libertad vigilada.

En términos objetivos o matemáticos, trabajo con unos 200 usuarios aproximadamente, y cada uno de estos, con sus respectivas familias de origen y con las creadas. Empezad a hacer cálculos vosotras/os, porque yo ya estoy hiperventilando...

Esto está afectando y mermando la calidad de nuestro quehacer profesional. Se empieza a vislumbrar el descontento y los primeros chispazos de un incipiente burnout en todo el Departamento, así como algún que otro indicio físico/psíquico de que algo va mal... 


Si alguien de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias o de Salud Laboral leyese este grito de auxilio, les invitamos a que se vengan a este rincón del Sureste tan apreciado para el veraneo, pero olvidado para todo lo demás... 

Aunque no creo que haya muchas ganas de venir, total, no hay AVE y salen 3 aviones al día.

 


En fin, unos puñetazos al punching bag en el gym y otro poquito aquí...

¡Quien no se desahoga es porque no quiere!






                                                    * esta es buena pa darle al saco de boxeo





                                                             #sostrabajosocialprisiones

Comentarios

  1. Un abrazo, he compartido tu post en Twitter y en mi Facebook, a ver si sirve de algo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, pero veo poco interés por que haya cambios. Tienen que removerse los cimientos desde abajo y a fondo. Los amos del "Cortijo" no están muy por la labor....

      Eliminar

Publicar un comentario

Admito críticas de todo tipo, no te cortes....

Entradas populares de este blog

8M

  Las compañeras del Centro Penitenciario de Topas (Salamanca) han hecho un muy buen trabajo... Nos presentan a dos mujeres empoderadas que han hecho historia y han sido claves: Victoria Kent y Concepción Arenal. 💪💪 Enhorabuena chicas, y ahora con vuestro permiso...

HOLA

¡Hola a todas y a todos! Después de unos meses de sequía mental, intelectual, o simplemente, pereza o hartazgo (desde el respeto a todos los que generosamente me leen), quiero intentar reflotar de nuevo este blog.  Es cierto que he tenido la sensación en los últimos tiempos que la figura de "blogger" se desvirtuaba. La gente se ha puesto a escribir posts desde la ignorancia y en "modo automático": consejos y reflexiones de todo tipo: cocina, moda, viajes, psicología,...., mucho, bajo mi humilde punto de vista, con poca calidad y mínimo tiempo de preparación. La mayor parte de ellos parecen la versión on line de artículos de revistas como "Mía" o "Salud al día", baratos, vacíos, viejos, repetitivos, poco novedosos, etc..., con lo cual, tuve un momento de parar y reflexionar a cerca de mi aportación al trabajo social desde esta ventana: el blog.  Como ese paréntesis de barbecho bloguero ya se ha cerrado, tengo que anunciaros que vuelvo (como...

Como explicar que es el subsidio por excarcelación y no morir en el intento...

Cuando se sale de prisión, es evidente que reanudar una vida más o menos ordenada y el afrontar los primeros gastos tras la excarcelación puede ser complicado y asfixiante  para alguien que sale con una mano atrás y otra delante, como decimos por aquí. Si ya cuesta encontrar trabajo a cualquiera, imaginaos cuando se está estigmatizado socialmente. En una de las clases donde expuse cuestiones relativas al trabajo social penitenciario en la Facultad de Trabajo Social de la UAL, al llegar al punto referente a este tipo de ayuda asistencial, algunos alumnos discutían conmigo como era posible dotar de una ayuda a personas que han cumplido una condena, viendo estos la ayuda más como una recompensa por sus malas acciones hacia el resto de la sociedad que como un castigo. Daban por hecho que muchos usuarios cometerían ciertos delitos pequeños con el objetivo de luego vivir subvencionados.  De manera surrealista asentía incrédulo a estas críticas, pensando sí en vez de estud...