¿A quién no le gusta una casa ordenada y recogida? A todo el mundo seguramente, aunque hay gente y gustos para todos. Siempre me he preguntado que las personas que son capaces de escribir un diario, un blog o cualquier otro registro de su actividad cotidiana o pensamientos son personas disciplinadas y comprometidas que son capaces de mantener una actividad que puede comenzar siendo una afición para acabar por convertirse en una obligación.
Quien me conoce bien sabe de sobra que soy muy desordenado, tengo la mesa del despacho atestá de papeles, pero eso sí en mi desorden yo me aclaro a la perfección. En cuanto a mi propia casa o mi coche, no comment. E incluso en cuanto a la forma de escribir o al hablar, paso de un tema a otro dejando el primero sin concluir.
Me encantaría ser de este tipo de esas personas, pero me temo que no es una de mis mayores virtudes. Es por ello que el empezar a escribir este blog ha sido toda una aventura, ya que jamás pensé (pero ni por asomo) que iba a escribir más de tres o cuatro entradas seguidas. Quizás me haya venido de perlas empezar a escribir de forma más continua e ir enlazando ideas y/o preocupaciones como terapia a mi propio desorden.
Empecé esta aventura hace dos años. De primeras, prácticamente me tuvieron que explicar que era un blog y fueron un par de cutrentradas o cutrepost los que colgué, más que nada porque esperaba que alguna o alguno de las/os compañeras/os que habían hecho el curso de la Secretaria General conmigo me ayudaran a darle forma a esto, ya que yo no sabía por donde meterle mano.
Fué a partir de principios del año pasado cuando viendo que esto me lo tenía que comer yo solo, decidí comenzar a pensar en temas relacionados con el medio y escribir lo que se me ocurría o me preocupaba en ese momento y así llegar al día de hoy.

Agradecer a las personas que me han ayudado y animado, dándome ideas, escribiendo diferentes entradas para compartir con vosotros, sobre todo a Elena y a María (trabajadoras sociales de mi centro) o a Mari Carmen (según la cual tengo que abandonar las trincheras para abordar el trabajo Social desde el ámbito académico, ¡que fé tiene!). A mi mujer, que me corrige mogollón de faltas y me hace cambiar/ordenar con mucho más criterio que yo, frases enteras que de por sí no tendrían sentido alguno.
A todos los blogueros y blogueras del Trabajo Social que tanto están aportando teórica e ideológicamente a nuestra profesión. A mí personalmente mucho.
Son diferentes formas de ver nuestra profesión desde diferentes prismas e ideologías, todas igualmente válidas y enriquecedoras. Gracias a todas/os. No voy a ponerme a nombrar a nadie porque sois muchas/os y, además quiero ser "políticamente correcto" aunque sea una por vez en mi vida.
A todos los compañeros/as de las diferentes áreas de este establecimiento penitenciario y compañeras/os trabajadoras/es sociales de otros ámbitos que me han aportado algo o nada, para recordarme como bien dijo mi alumna de prácticas Macarena, el tipo de trabajador que "quiero" y "no quiero ser".
Agradecer las más de 18000 visitas recibidas hasta ahora y que ni en sueños pensaba en alcanzar (si esto no lo lee ni Perri, siempre pensé yo). A lectores mexicanos y estadounidenses, que se han interesado por las letras que escribo.
Pedir disculpas por sí algun/a lector/a ha creido que soy un experto absoluto en esta materia, ya que han sido varios los contactos que he tenido con personas del Centro y Sur de América pidiéndome colaboración para escribir sobre algún tema más propio de la realidad social y/o penitenciaria de su país, que para nada se asemeja con la nuestra. A los cuales he atendido de la mejor forma posible, pero siento no poder haber su superado sus expectativas.
Disculpas también por mi forma de expresarme, mis cambios de tema sin previo aviso o preparación (volviendo al desorden), las faltas que haya podido obviar, por mis tacos (que suelto más alegremente de forma oral y ya en el coche ni os cuento),... Espero y deseo, poco a poco, ir mejorando.

De momento voy a darme un respiro, viajar un poco y desconectarme en el sentido amplio de la palabra. El otoño se presenta intenso y es por eso que espero volver con la mente despejada y continuar con esta aventura que tanta satisfacciones me está generando, además de haber conocido y contactado con multitud de personas interesantes y a la vez interesadas en conocer algo de este medio tan olvidado y a la vez tan morboso.
Nos vemos y/o nos leemos en Septiembre, espero.
Pedir disculpas por sí algun/a lector/a ha creido que soy un experto absoluto en esta materia, ya que han sido varios los contactos que he tenido con personas del Centro y Sur de América pidiéndome colaboración para escribir sobre algún tema más propio de la realidad social y/o penitenciaria de su país, que para nada se asemeja con la nuestra. A los cuales he atendido de la mejor forma posible, pero siento no poder haber su superado sus expectativas.
Disculpas también por mi forma de expresarme, mis cambios de tema sin previo aviso o preparación (volviendo al desorden), las faltas que haya podido obviar, por mis tacos (que suelto más alegremente de forma oral y ya en el coche ni os cuento),... Espero y deseo, poco a poco, ir mejorando.
De momento voy a darme un respiro, viajar un poco y desconectarme en el sentido amplio de la palabra. El otoño se presenta intenso y es por eso que espero volver con la mente despejada y continuar con esta aventura que tanta satisfacciones me está generando, además de haber conocido y contactado con multitud de personas interesantes y a la vez interesadas en conocer algo de este medio tan olvidado y a la vez tan morboso.
Nos vemos y/o nos leemos en Septiembre, espero.
Hola, Jose: Gracias por la alusión en tu blog. Espero que descanses y las vacaciones te sirvan para recargar las pilas. Nos vemos a la vuelta, un abrazo.
ResponderEliminarGracias por nada. La semana próxima coincidiremos algunos días y nos ponemos al día,
EliminarEspero que traigas tu batería recargada a full, ya nos reiremos un rato con un café....
Enhorabuena, un magnifico blog que a mí me ayuda a comprender un poco más ese mundo tan desconocido a veces como son las prisiones y el trabajo social que en ellas se realiza. Saludos compañero, desde otras "trincheras".
ResponderEliminarUn saludo compañero, tu blog también es uno de mis favoritos y que sigo asiduamente. Como he dicho me ha encantado conocer a compañeros/as de tan diversas áreas como realidades sociales tan distintas... Feliz verano!!!
EliminarHola, me llamo Jonathan, soy estudiante de la Licenciatura de Trabajo Social.
ResponderEliminarActualmente estoy haciendo una página sobre Trabajo Social en México ya que en mi país no hay mucha información sobre esta apasionante profesión
He seguido de cerca tu página y publicaciones porque se me hacen interesantes tus aportaciones y me gustaría de no ser mucha molestia pedirte que me permitieras poner algunas de tus publicaciones en mi página (http://www.trabajosocialmx.com) claro poniendo como referencia tu página y/o nombre para que conozcan la fuente de información y se te dé el crédito que mereces.
Aunado a lo anterior, te comento que mi intención no es hacer competencia en el ámbito de Trabajo Social, por el contrario, me gustaría formar una red para que a los estudiantes como yo les sea más accesible contar con información sobre esta loable carrera. Es por ello que me gustaría poner la dirección tu página en el apartado de webs amigas con el propósito dar a conocer y hacer llegar nuestras páginas a más usuarios, quizá te interese un intercambio de links para promovernos mutuamente.
Espero no te molesten mis peticiones y, si así fuese, me lo hagas saber para no tomar ningún artículo de tus publicaciones, en caso contrario, agradeceré infinitamente tu apoyo en pro de mejorar nuestra profesión.
Agradezco te hayas molestado en leer este mensaje y me gustaría conocer tu respuesta.
Gracias!!!
No problem! Es más estoy encantado con la propuesta. El intercambio enriquece en todos los sentidos. Yo también tengo mucho interés por el trabajo social que se realiza en México, ya que de hecho es el país, después de España donde más se lee este blog y tengo muchísimo interés en conocer su sistema de servicios sociales y su sistema penitenciario... Bueno, pues estamos en contacto y lo dicho, lo que necesites, eso sí, en Agosto estaré en modo OFF....
EliminarSaludos
Listo! ya te agregué dentro del listado de webs amigas en mi página. Así mismo te menciono que puedes diponer de toda la información que necesites ya sea para uso personal o para publicaciones dentro de tu página, la única condición es que pongas la fuente de referencia.
ResponderEliminarSi necesitas algo no dudes en decirme, mi correo es jcastillo@trabajosocialmx.com